Saltar al contenido principal

Subproyectos: Proyectos Dentro de Proyectos

QuickPlanX admite niveles ilimitados de subproyectos, lo que te permite crear jerarquías de proyectos sofisticadas que coincidan con tu estructura organizativa.

¿Qué es un Subproyecto?

Un subproyecto es un proyecto que existe dentro de otro proyecto. Combina las características tanto de un proyecto (que contiene su propio árbol de tareas) como de una tarea (que existe dentro de la estructura de un proyecto principal).

Características Clave de los Subproyectos

  • Naturaleza Dual: Un subproyecto actúa como un proyecto completo internamente mientras aparece como una sola tarea en la interfaz de usuario de su proyecto principal. Aunque técnicamente es un nodo de rama que puede contener hijos, el subproyecto se representa visualmente como una sola tarea en el principal, encapsulando eficazmente jerarquías complejas en una vista simplificada.
  • Anidación Ilimitada: Puedes crear subproyectos dentro de subproyectos sin límite de profundidad.
  • Conversión Flexible: Los subproyectos se pueden convertir en tareas de grupo y viceversa.
  • Gestión Semi-Independiente: Cada subproyecto se puede gestionar con su propia jerarquía y estructura de tareas, pero hereda las propiedades del proyecto de su principal y se almacena/sincroniza como parte del proyecto principal.

Beneficios de Usar Subproyectos

  1. Simplificación Visual: Las jerarquías de proyectos complejas se encapsulan y aparecen como tareas únicas en el proyecto principal, lo que reduce el desorden visual.
  2. Claridad Organizativa: Divide los grandes proyectos en componentes manejables.
  3. Delegación: Asigna subproyectos completos a diferentes equipos o gerentes.
  4. Gestión del Alcance: Aísla diferentes fases o flujos de trabajo.
  5. Flexibilidad en los Informes: Genera informes a nivel de subproyecto o de proyecto general.

Limitaciones Importantes

Si bien los subproyectos brindan beneficios organizativos, es importante comprender sus limitaciones:

  • Propiedades de Proyecto Compartidas: Los subproyectos heredan y comparten las propiedades del proyecto (configuraciones, etc.) con su proyecto principal.
  • Almacenamiento Unificado: Todos los subproyectos se almacenan y sincronizan juntos como parte del archivo del proyecto principal.
  • Dependencia del Principal: Los subproyectos no se pueden separar por completo de su proyecto principal sin conversión.

Casos de Uso de Subproyectos

  • Proyectos por Fases: Crea subproyectos para cada fase del proyecto (Planificación, Ejecución, Cierre).
  • Trabajo por Departamento: Organiza los subproyectos por departamento responsable.
  • Proyectos por Ubicación: Separa el trabajo por ubicación geográfica.
  • Gestión de Proveedores: Crea subproyectos para el trabajo realizado por diferentes proveedores.