Guía de Inicio Rápido
Bienvenido a QuickPlanX, tu compañero poderoso e intuitivo para la gestión de proyectos en macOS, iOS e iPadOS. Diseñado para el ecosistema de Apple, QuickPlanX ofrece una experiencia nativa y fluida para ayudarte a planificar, rastrear y gestionar tus proyectos con precisión.
En su núcleo, QuickPlanX es una herramienta de planificación manual. Te empodera a ti, el gerente de proyecto, para definir la estructura, cronograma y dependencias de tu proyecto. Tus datos se almacenan de forma segura y se sincronizan a través de iCloud, asegurando que estén siempre actualizados y accesibles en todos tus dispositivos.
Esta guía te llevará a través de lo esencial para ponerte en marcha.
1. Creando Tu Primer Proyecto
Comenzar es simple. Puedes crear un proyecto desde cero o importar datos de otras aplicaciones.
Para crear un proyecto en blanco:
- Abre QuickPlanX en la ventana de Bienvenida.
- Haz clic en el ícono + en la barra de herramientas.
- Selecciona "Nuevo Proyecto".
Se creará un nuevo proyecto vacío, listo para que comiences a agregar tareas.
QuickPlanX también soporta importación desde varios formatos de archivo, incluyendo MS Project (.xml), Mind-Map (.opml), y archivos legacy de QuickPlan (.qpp).
Aprende más sobre crear e importar proyectos →
2. Configurando Tu Proyecto
Después de crear un proyecto, puedes configurar sus ajustes. Personaliza la moneda, tarifas estándar de recursos, tipos de enlaces, calendarios y más para ajustarse a las necesidades específicas de tu proyecto.
Aprende más sobre configuraciones de proyecto →
3. Construyendo Tu Lista de Tareas
Una vez que tu proyecto esté creado, el siguiente paso es agregar tareas. QuickPlanX ofrece formas flexibles de construir tu lista de tareas, desde agregarlas una por una hasta importarlas en lote.
La forma más común es usar el área de entrada en la parte inferior de la lista de tareas en la Vista de Tabla:
- Agregar tareas secuencialmente: Escribe un nombre de tarea y presiona
Return
para crearla. - Crear una sub-tarea: Comienza el nombre de la tarea con un
espacio
para hacerla hija de la tarea de arriba. - Agregar tareas en lote: Pega una lista de tareas de múltiples líneas. Cada línea se convertirá en una tarea separada, y puedes usar espacios para definir la jerarquía.
Creación básica de tareas:
- Construyendo un Árbol con Tareas
- Crear tareas en Vista de Tabla y Diagrama de Gantt
- Crear tareas en Vista de Árbol
- Crear tareas en Vista de Columnas
Creación de tareas en lote:
- Construir Estructura de Tareas Rápidamente
- Integración con Aplicaciones de Hoja de Cálculo
- Supercargar la Planificación con IA
- Operaciones Inteligentes de Tareas
4. Estructurando Tu Proyecto
Un proyecto bien estructurado es más fácil de gestionar. QuickPlanX proporciona dos formas clave de organizar tus tareas:
- Jerarquía de Tareas: Puedes organizar tareas en grupos lógicos sangrándolas y desangrándolas para crear una estructura de desglose del trabajo (WBS). Aprende cómo gestionar la jerarquía de tareas →
- Enlace de Tareas: Crea dependencias entre tareas para definir sus relaciones. Por ejemplo, puedes configurar una tarea para que comience solo después de que otra esté completada. Aprende cómo enlazar tareas →
5. Impresión y Compartir
Comparte fácilmente el progreso de tu proyecto. Exporta tus planes a archivos PDF, Imagen o CSV para imprimir o compartir con tu equipo y partes interesadas.
Aprende más sobre capacidades de reportes →
6. Profundizar - Temas Avanzados
Ya has aprendido lo básico. Cuando estés listo para explorar características más poderosas, revisa estos temas:
- Productividad: Descubre consejos para ser más productivo.
- Operaciones Avanzadas: Copiar/Pegar, Arrastrar/Soltar, Duplicar Proyectos, y Cambios en Lote.
- Personalización: Personaliza columnas, apariencia de tareas y más.
- Reportes: Exportar a PDF, Imagen y CSV, y generar varios gráficos.
- Integraciones: Trabajar con otras herramientas como MS Project, OPML y más.
- Sincronización: Mantén tus proyectos actualizados en todos tus dispositivos Apple.
- Respaldo: Aprende cómo respaldar y restaurar los datos de tu proyecto.
- Plantillas: Usar proyectos existentes como plantillas